• Type:
  • Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

El único tiempo que importa es el presente. Esta frase se ha convertido en un axioma, en una sentencia que todos aceptamos. Sin embargo, ¿somos conscientes realmente de su importancia? Dicen los psicólogos que aquellas personas que se encadenan a su pasado, sufren de depresión, mientras que aquellas que viven preocupadas por el futuro, son devoradas por la ansiedad. Por lo tanto, focalizarnos en el presente parece la solución más lógica.

Sin embargo, nuestra mente esta repleta de recuerdos e interruptores que se activan cada vez que pasamos por determinadas situaciones. Recuerdos que se han ido construyendo a lo largo de nuestra vida y a los que nuestra psique recurre buscando algo a lo que aferrarse cuando nos enfrentamos a lo desconocido. Por ello, vivir en el presente significa tomar en cuenta esos recuerdos, pero sin que ellos nos limiten u obstruyan. Significa accionar y estar abiertos y disponibles a nuevos recorridos, sin vivir en el pasado de los recuerdos. Pues, la realidad varía todos los días, todo es fluido y lo que pensamos que sería para siempre acaba transformándose.

Vivir en el presente significa desactivar el piloto automático de nuestra existencia y volver a mirar lo que nos rodea. ¿Cuántas veces hemos vivido nuestro día a día como robots? Desayunar, trabajar, almorzar, hablar con las personas de siempre, cenar, dormir, como autómatas. Vivir en el presente significa sentir cada acto que hacemos, detenernos en tomar las decisiones desde nuestro sentir, desde nuestra resonancia. Si bebemos un vaso de agua, hagámoslo desde nuestra excelencia, conectando con el agua y dejándonos nutrir por ella. Si comemos, hagámoslo de forma consciente, sin dejarnos avasallar por nuestras ansiedades o nuestros deseos inducidos por el sistema.

Como nos dice Anael de Origen Estelar, cada noche desencarnamos y cada día retornamos a nuestro templo físico. Cada día es una nueva oportunidad para elegir un nuevo sendero que recorrer, desde el presente, sin dejarnos aterrar por el futuro o el pasado. Y tú ¿qué deseas hacer en tu presente? ¿Cómo lo vas a construir?

Previous Post

¿Cómo salir de la prisión de nuestras mentes?

Next Post

¿Cómo cambiar nuestra mirada del mundo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top